¿Qué es un portal del empleado?
Características generales de un portal del empleado
Típicamente, es una aplicación web (oficina virtual) donde los empleados pueden consultar documentación e históricos de su actividad en la empresa y realizar trámites. Ahorra tiempo y costes innecesarios, respecto a la gestión en papel o por email.
Por ejemplo, suelen estar disponibles los recibos de nómina, los certificados de retenciones, documentación laboral diversa como contratos, altas y bajas, modelos de comunicación de datos fiscales como el 145 de la AEAT, Datos para la declaración de la renta, etc. …
Respecto a los históricos, suelen estar disponibles la vida laboral (no Vilem de la Seguridad Social), los puestos ocupados dentro de la empresa, la formación recibida, …
Suelen integrarse módulos como el control horario o de asistencia, vacaciones, permisos laborales, horarios flexibles, calendarios, incluso enlaces con aplicaciones de asignación de tareas como ASANA, Trello, Basecamp, Jira, GitHub, Get Started, Ms Planner, … y otros gestores de proyectos y tareas.
Ya en el apartado de varios, podemos encontrar noticias, circulares y documentación diversa, como por ejemplo documentos de procedimientos de onboarding o planes de acogida, biblioteca de recursos, acceso y solicitud de cursos, etc.
¿Qué es un portal del empleado? Clic para tuitear
» En Consultae nos esforzamos para crear aplicaciones que recojan nuestra experiencia como consultores de formación y solucionar problemas «reales» de nuestros clientes.
Le asesoramos en la implantación del ERP que mejor se adapte a sus necesidades.»
* Si estás interesado/a en adquirir está aplicación o recibir información más detallada sobre cargas masivas puedes indicárnoslo en consultae.es/blog/contacto/ o través del Tlfno. 91.510.23.26 o en el email info@consultae.es.
Un comentario
Gracias por compartir, muy interesante.